Pernos de cizalla óxido negro

Características principales:
  • Material de la base: Acero de carbono medio (por ejemplo, Grado 5, Grado 8) o acero aleado para una resistencia al cizallamiento controlada.

  • Tratamiento térmico: Endurecido para alcanzar un punto de rotura específico manteniendo la tenacidad.

  • Mecanizado de precisión: Las roscas y el vástago se fabrican con tolerancias estrictas para un rendimiento constante.

El proceso de estampado en frío es uno de los nuevos procesos de mecanizado a presión de menor o ningún corte
metal. Es un método de transformación que utiliza la deformación plástica del metal bajo la acción de
fuerzas externas y, con ayuda de moldes, redistribuye y transfiere el volumen de metal para formar
las piezas o formatos necesarios. El proceso de estampación en frío es el más adecuado para producir piezas estándar.
elementos de fijación como pernos, tornillos, tuercas, remaches, pasadores, etc.

Perno de cizallamiento con óxido negro es una fijación especializada diseñada para fallar bajo un par de apriete o carga excesivos, protegiendo así los componentes más críticos de un sistema mecánico. He aquí una descripción detallada:

1. Material y construcción
  • Normalmente se fabrica con acero al carbono medio o acero aleado para mayor resistencia.

  • Tratada térmicamente para conseguir una resistencia al cizallamiento precisa.

2. Revestimiento de óxido negro
  • Proceso: El perno se somete a un recubrimiento de conversión química (óxido negro) que crea un capa de magnetita (Fe₃O₄) en la superficie.

  • Apariencia: Acabado negro mate.

  • Ventajas:

    • Resistencia a la corrosión: Mayor protección contra la oxidación que el acero desnudo (aunque no tan resistente como el cincado).

    • Fricción reducida: La superficie más lisa ayuda a la consistencia del par de apriete.

    • Estética y baja reflectividad: Útil en aplicaciones en las que debe minimizarse el deslumbramiento o la visibilidad.

3. Características de diseño de los pernos de cizallamiento
  • Punto de corte de precisión: Diseñado para romperse en un umbral de par específico.

  • Estilos de cabeza: Cabezas hexagonales, de vaso o especiales (según la aplicación).

  • Hilos: Pueden estar total o parcialmente roscados, con tolerancias estrechas.

4. Aplicaciones comunes
  • Maquinaria agrícola (por ejemplo, los ejes de las tomas de fuerza de los tractores).

  • Quitanieves y desbrozadoras (protege las cadenas cinemáticas).

  • Reductores y transportadores industriales.

  • Sistemas de seguridad aeroespacial y de automoción.

5. Ventajas de los pernos de cizallamiento de óxido negro
  • Fracaso controlado: Protección sacrificial para equipos caros.

  • Rentable: El óxido negro es más barato que muchos otros revestimientos.

  • Estabilidad dimensional: El revestimiento añade un grosor mínimo, garantizando el ajuste en tolerancias estrechas.

6. Limitaciones
  • Resistencia a la corrosión moderada: No es ideal para entornos altamente corrosivos (por ejemplo, aplicaciones marinas) a menos que se complemente con aceite o cera.

  • Variabilidad de la resistencia al cizallamiento: Es fundamental calibrar correctamente el par de apriete.

Alternativas
  • Pasadores de seguridad (sin rosca, más fácil de sustituir).

  • Pernos de cizallamiento galvanizados o de acero inoxidable (para entornos más duros).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Shear bolts black oxide”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish